El Partido Acción Ciudadana ha sido un pilar fundamental para fortalecer la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), garantizando una atención de calidad para todos los costarricenses. Durante sus administraciones, se realizaron pagos históricos e inversiones en infraestructura, consolidando uno de los sistemas de salud más robustos de la región.
En 2015, bajo la administración de Luis Guillermo Solís, se realizó un primer pago de ₡25 mil millones para amortizar la deuda estatal con la CCSS. Un año después, en 2016, se firmó un convenio por ₡228 mil millones, financiando la construcción de hospitales en Puntarenas, Turrialba y Golfito, así como 196 proyectos adicionales de mejora y equipamiento.
Carlos Alvarado continuó este esfuerzo, expandiendo el portafolio de inversiones hasta 2030. Se desarrollaron 348 proyectos que incluyeron la adquisición de tomógrafos, ventiladores pulmonares, y equipos avanzados para diagnóstico y tratamiento. En 2020, se transfirieron entre $250 y $300 millones como parte de un acuerdo histórico con el Ministerio de Hacienda para saldar deudas pendientes.
“Nuestro compromiso es con la salud de Costa Rica,” expresó Alvarado, resaltando la importancia de estas inversiones para garantizar un acceso equitativo a servicios de salud. Estas acciones también fortalecieron la capacidad del país para responder a emergencias, como la pandemia del COVID-19.
Con estos logros, el PAC ha demostrado que la salud es una prioridad nacional. Estas inversiones no solo benefician a la población actual, sino que también sientan las bases para un sistema de salud más fuerte y sostenible en el futuro.